4 errores claves al momento de querer realizar un Cambio en tu vida Parte : SPM

Voy a compartir con ustedes un poco del conocimiento obtenido de más de una década de trabajo con diversas personas que han presentado  algún problema. En los siguiente artículos estaré mostrando los cuatro errores claves que desvían a las personas en su camino para resolver sus problemas y estar saludables. En estos cuatro artículos,  analizaremos cada uno de estos errores, para que puedas reconocerlos y así poder alcanzar tus metas de salud.

El primer error clave que veo que la gente comete lo llamo el  Síndrome de la Píldora Milagrosa (SPM) pero ¿Qué es el SPM?

Un aspecto importante a nivel de la mente humana, y a la cual mucha gente esta acostumbrada, es a la gratificación instantánea, teniendo en cuenta que la medicina convencional promete alivio rápido a los síntomas molestos. Que si para  los dolores toma esta píldora; que si para la acidez estomacal tome esta otra píldora; que si hay una patología autoinmune, póngase esta inyección y vuelva a su vida, etc.

Entonces, cuando esa opción no funciona , la persona va en la búsqueda de la próxima «píldora o solución milagrosa» o la cosa que resolverá el problema de forma rápida, fácil e indolora  sin que tenga que hacer cambios en su estilo de vida

========

Pepita (nombre cambiado para proteger la privacidad) vino a vernos con acidez estomacal, hinchazón y Enfermedad inflamatoria Intestinal que la habían estado molestando durante aproximadamente 3 años. Con el tiempo, su dieta se fue reduciendo hasta que vivía con aproximadamente 6 alimentos diferentes. Luego En el transcurso de un par de meses con cambios de estilo de vida Pepita notó que sus síntomas mejoraban en un 60% y había aumentado el numero de nutrientes que ingería diariamente.

Pero en cada visita, Pepita expresaba una frustración constante por la permanencia de algunos síntomas. Ella preguntaba continuamente: «Si tomo esto o hago esto otro, ¿me arreglará?»

A pesar de haberla entrenado en cada sesión, no hubo píldoras milagrosas, y a pesar del impresionante progreso que Pepita hizo en un corto período de tiempo, nos dejó para encontrar la respuesta a sus problemas en otro lugar….

========

Vemos esto continuamente, la gente «abandona el barco», deteniendo así un plan que había estado funcionando para ellos por otro con un enfoque diferente, o cuando buscan un nuevo practicante. Para ser claros, si un terapeuta con el que estas trabajando no es el adecuado, deberías encontrar uno diferente. Pero si se siente decepcionados por el hecho de que el proveedor de las posibles soluciones no tiene “LA RESPUESTA A TODOS TUS MALES» y estás buscando a otro que sí, tenga cuidado, por que es posible que inconcientemente tenga el Sindrome la Pildora Milagrosa.

Existen tres hechos fundamentales:

  1. Si tiene un problema de salud crónico, NO HAY NINGUNA PILDORA MILAGROSA. No hay un probiótico especial, ni un régimen de desintoxicación, ni un plan de dieta en particular, ni un medicamento que lo solucione todo.
  2. Para solucionar verdaderamente este tipo de problemas de salud crónicos, debes abandonar la idea de una solución mágica y aceptar la idea de un proceso y un viaje de salud.
  3. La mayoría de los problemas de salud menores toman de 3 a 6 meses, la mayoría de los moderados toman de 6 a 18 meses, y los problemas de salud más graves pueden tardar entre 18 y 36 meses para mejorar sustancialmente, especialmente si estamos trabajando en las causas fundamentales del por qué tenemos esos problemas.

Es importante no solo gestionar los síntomas. Eso no significa que las cosas no mejoren, pero que el viaje llevará tiempo y esfuerzo. Progresará a través de las etapas, y habrá contratiempos y altibajos. Lo que estaba funcionando puede dejar de funcionar. Y si realmente deseas tratar tu  salud de forma integral, es importante analizar todos los aspectos de la misma, teniendo en cuenta la fisiología, las emociones, los pensamientos y el entorno social.

LA FRASE TRANSFORMADORA PARA ESTO SERÍA: No hay píldoras milagrosas. La salud es un proceso.

En nuestro próximo articulo de esta serie, discutiremos el segundo error clave, EOB. ¡Manténganse al tanto para descubrir de qué trata!

SAMUEL PINEDA DIRECTOR DE IUMA

Deja un comentario

Abrir chat
¡Hola! ¿Cómo Estás? ¿En qué te podemos ayudar?