Ansiedad y la Neuroinflamación: Preguntas frecuentes sobre este tema

Introducción La ansiedad es un trastorno mental que afecta a muchas personas en todo el mundo. Los síntomas pueden incluir preocupaciones excesivas, miedo intenso y evitación de situaciones sociales. Se ha descubierto que hay una relación entre la ansiedad y la neuroinflamación. En este artículo, exploraremos cómo la neuroinflamación puede contribuir a la ansiedad y … Leer más

La importancia de las mitocondrias en la salud celular y el envejecimiento prematuro: aprende a mantenerlas en forma para vivir más y mejor

Como profesionales y terapeutas que deseamos ayudar a nuestros pacientes, es importante comprender cómo el envejecimiento celular afecta a nuestro cuerpo y, más específicamente, a nuestras mitocondrias. Las mitocondrias son conocidas como las «centrales eléctricas» de nuestras células, y son responsables de la producción de energía en el cuerpo. A medida que envejecemos, las mitocondrias … Leer más

Aprende más sobre el Ayuno Intermitente

¿Qué es el ayuno intermitente? El ayuno intermitente es una práctica alimentaria que ha ganado popularidad en los últimos años. Es una forma de alimentación en la que se alterna períodos de ayuno con períodos de alimentación. La idea detrás del ayuno intermitente es que al limitar la ingesta de alimentos a ciertos períodos, se … Leer más

¿Cómo puedo ayudar a un paciente con disbiosis intestinal?

La disbiosis intestinal es una condición en la que la microbiota intestinal se encuentra desequilibrada, lo que puede provocar síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, distensión abdominal y flatulencia. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones generales que pueden ayudar a un paciente con disbiosis intestinal: Cambios en la hábitos nutricionales: La alimentación puede influir mucho … Leer más

Efectos del déficit de macro y micronutrientes sobre la inmunidad y la enfermedad.

La nutrición es primordial para mantener la salud y la vitalidad de todos los organismos vivos. Los nutrientes ingeridos en la alimentación son esenciales para el crecimiento, la función celular y el desarrollo de tejidos, el suministro de energía y la defensa inmunitaria. La dieta de los omnívoros, incluidos los humanos, consiste en productos animales y … Leer más

Microbios, inmunidad y comportamiento: la Microbiología como parte de la psiconeuroinmunología

Aunque mucho lo desconocen el campo de la psiconeuroinmunología surgió en la década de 1970, con el concepto de comunicación bidireccional entre el sistema inmunitario y el sistema nervioso central, pero tardó varias décadas en ganar la atención general en la medicina gracias a investigaciones de (Ader y al en 1995; Glaser y Kiecolt  en … Leer más

Enfocándonos en el eje microbiota-intestino-cerebro para el tratamiento de trastornos psiquiátricos y neurológicos como la depresión

El cuerpo humano alberga billones de microorganismos; especialmente en la luz intestinal, formando un microambiente estable relacionado con la salud en todo momento. Este microambiente generalmente denominado microbiota intestinal se compone de microbiota comensal, simbiótica y patógena, que equilibran el estado de salud del huésped en función de su estabilidad, composición y capacidad de recuperación. Un … Leer más

6 cosas que toda mujer con Endometriosis y debería plantearse sobre esta enfermedad

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica definida cómo la presencia de tejido endometrial fuera del útero, lo que provoca dolor pélvico e infertilidad. Esta enfermedad debe ser vista como un problema de salud pública con un efecto importante en la calidad de vida de las mujeres, además de ser una carga económica importante para … Leer más

¿Cuál es la mejor fuente de Axtansantinas?

Desde IUMA siempre enseñamos, que la mejor forma de obtener antioxidantes y otros nutrientes importantes es por medio de alimentos ricos en nutrientes y cultivados de manera ecológica (Calidad del nutriente en el protocolo 4C). Sin embargo, muchas personas no obtienen los nutrientes que sus cuerpos necesitan, ya sea por sus elecciones alimenticias, o porque … Leer más

¿Cuál es el mejor antioxidante para el cerebro y el SNC?

Muchos antioxidantes, incluso algunos de los más poderosos, son incapaces de atravesar las barreras hematoencefálicas y hematorretinianas para llegar a su cerebro, sistema nervioso y ojos. Sin embargo, un estudio innovador revela la habilidad increíblemente inusual de la astaxantina para hacer justamente eso. Con cada año que pasa, se vuelve más importante proteger sus órganos … Leer más