Ansiedad y la Neuroinflamación: Preguntas frecuentes sobre este tema

Introducción La ansiedad es un trastorno mental que afecta a muchas personas en todo el mundo. Los síntomas pueden incluir preocupaciones excesivas, miedo intenso y evitación de situaciones sociales. Se ha descubierto que hay una relación entre la ansiedad y la neuroinflamación. En este artículo, exploraremos cómo la neuroinflamación puede contribuir a la ansiedad y … Leer más

Consejos para detectar tempranamente los síntomas del párkinson

El Parkinson es una enfermedad que afecta el sistema nervioso central, y aunque puede ser difícil de detectar, es posible hacerlo si se presta atención a los síntomas. ¿Qué es el Parkinson? El Parkinson es una enfermedad del sistema nervioso degenerativa relacionada con la neuroinflamación crónica que afecta el movimiento. Los síntomas pueden incluir temblores, … Leer más

Mejores alimentos para combatir la neuroinflamación

¿Qué es la neuroinflamación? La neuroinflamación es una respuesta inflamatoria del sistema nervioso central, que puede ser causada por infecciones, lesiones, enfermedades autoinmunitarias, inflamación crónica de bajo grado en relación con factores ambientales. La neuroinflamación puede afectar la función cerebral, lo que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. ¿Qué alimentos pueden … Leer más

¿Cómo puedo ayudar a un paciente con disbiosis intestinal?

La disbiosis intestinal es una condición en la que la microbiota intestinal se encuentra desequilibrada, lo que puede provocar síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, distensión abdominal y flatulencia. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones generales que pueden ayudar a un paciente con disbiosis intestinal: Cambios en la hábitos nutricionales: La alimentación puede influir mucho … Leer más

Efectos del déficit de macro y micronutrientes sobre la inmunidad y la enfermedad.

La nutrición es primordial para mantener la salud y la vitalidad de todos los organismos vivos. Los nutrientes ingeridos en la alimentación son esenciales para el crecimiento, la función celular y el desarrollo de tejidos, el suministro de energía y la defensa inmunitaria. La dieta de los omnívoros, incluidos los humanos, consiste en productos animales y … Leer más

Microbios, inmunidad y comportamiento: la Microbiología como parte de la psiconeuroinmunología

Aunque mucho lo desconocen el campo de la psiconeuroinmunología surgió en la década de 1970, con el concepto de comunicación bidireccional entre el sistema inmunitario y el sistema nervioso central, pero tardó varias décadas en ganar la atención general en la medicina gracias a investigaciones de (Ader y al en 1995; Glaser y Kiecolt  en … Leer más

Enfocándonos en el eje microbiota-intestino-cerebro para el tratamiento de trastornos psiquiátricos y neurológicos como la depresión

El cuerpo humano alberga billones de microorganismos; especialmente en la luz intestinal, formando un microambiente estable relacionado con la salud en todo momento. Este microambiente generalmente denominado microbiota intestinal se compone de microbiota comensal, simbiótica y patógena, que equilibran el estado de salud del huésped en función de su estabilidad, composición y capacidad de recuperación. Un … Leer más

6 cosas que toda mujer con Endometriosis y debería plantearse sobre esta enfermedad

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica definida cómo la presencia de tejido endometrial fuera del útero, lo que provoca dolor pélvico e infertilidad. Esta enfermedad debe ser vista como un problema de salud pública con un efecto importante en la calidad de vida de las mujeres, además de ser una carga económica importante para … Leer más

¿Qué son los químicos disruptores metabólicos? 6 cosas que deberías de conocer

El balance energético implica el ajuste de la ingesta de alimentos, el gasto energético y las reservas de grasa corporal a través de vías homeostáticas. Estas vías incluyen una multitud de reacciones bioquímicas, así como señales hormonales. La disfunción de este sistema de control homeostático da como resultado patologías comunes relacionadas con el metabolismo, que incluyen obesidad … Leer más

¿Qué es el protocolo de Nutrición de IUMA 4C?

¿QUE ES EL PROTOCOLO DE NUTRICIÓN 4C? Es un protocolo terapéutico de Nutrición personalizado a cada individuo, creado por el Instituto Universal de Medicina Avanzada y que enseñamos a nuestros estudiantes en formación en Health Coaching, cuyas bases científicas se sostienen en los conocimientos de la inmunonutrición y la Neuroinmunología. Fue diseñado para las personas que quieran mantener un … Leer más