¿Cómo puedo ayudar a un paciente con disbiosis intestinal?

La disbiosis intestinal es una condición en la que la microbiota intestinal se encuentra desequilibrada, lo que puede provocar síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, distensión abdominal y flatulencia. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones generales que pueden ayudar a un paciente con disbiosis intestinal: Cambios en la hábitos nutricionales: La alimentación puede influir mucho … Leer más

Causas por la cual no puedo perder peso

¿Cuales son las causas por lo cual no puedes quemar grasa y bajar peso? Te enumero las 5 causas que te impiden adelgazar: Lo que comes Con qué frecuencia comes Cuánto estrés tienes Cuánto ejercicio haces La calidad de tu sueño la pregunta que debes hacerte es  ¿cómo esto influyen y cómo puedes bajar de … Leer más

Efectos del déficit de macro y micronutrientes sobre la inmunidad y la enfermedad.

La nutrición es primordial para mantener la salud y la vitalidad de todos los organismos vivos. Los nutrientes ingeridos en la alimentación son esenciales para el crecimiento, la función celular y el desarrollo de tejidos, el suministro de energía y la defensa inmunitaria. La dieta de los omnívoros, incluidos los humanos, consiste en productos animales y … Leer más

Microbios, inmunidad y comportamiento: la Microbiología como parte de la psiconeuroinmunología

Aunque mucho lo desconocen el campo de la psiconeuroinmunología surgió en la década de 1970, con el concepto de comunicación bidireccional entre el sistema inmunitario y el sistema nervioso central, pero tardó varias décadas en ganar la atención general en la medicina gracias a investigaciones de (Ader y al en 1995; Glaser y Kiecolt  en … Leer más

Enfocándonos en el eje microbiota-intestino-cerebro para el tratamiento de trastornos psiquiátricos y neurológicos como la depresión

El cuerpo humano alberga billones de microorganismos; especialmente en la luz intestinal, formando un microambiente estable relacionado con la salud en todo momento. Este microambiente generalmente denominado microbiota intestinal se compone de microbiota comensal, simbiótica y patógena, que equilibran el estado de salud del huésped en función de su estabilidad, composición y capacidad de recuperación. Un … Leer más

¿Qué es el protocolo de Nutrición de IUMA 4C?

¿QUE ES EL PROTOCOLO DE NUTRICIÓN 4C? Es un protocolo terapéutico de Nutrición personalizado a cada individuo, creado por el Instituto Universal de Medicina Avanzada y que enseñamos a nuestros estudiantes en formación en Health Coaching, cuyas bases científicas se sostienen en los conocimientos de la inmunonutrición y la Neuroinmunología. Fue diseñado para las personas que quieran mantener un … Leer más

Autismo y Neuroinflamación: papel plausible de la inflamación materna, Omega-3 dietético y microbiota (Parte II)

Factores de riesgo para la neuroinflamación y Autismo Escrito por el Dr. Samuel Santokh 1. Infección materna durante el embarazo EL planteamiento es que la activación inmunológica materna afecta irremediablemente al cerebro en desarrollo. Los estudios epidemiológicos manifiestan una alta correlación entre infecciones maternas (virales, bacterianas y parasitarias) y el desarrollo de TEA. Hay que … Leer más

Razones por la cual debes eliminar el azúcar de tu vida

¿Cuales serían los principales problemas de alimentarse con alimentos ricos en Azúcar, con alta carga glicémica y el mantener los niveles de Glucosa Elevados en el cuerpo? 1.- El Azúcar hace que  el sistema inmunológico pierda su capacidad de coordinación y funcionalidad  2.- Deshidrata las células y disminuye los niveles de electrolitos críticos como el … Leer más

Ejercicio Físico, movimiento y control de la inflamación

Para todo es conocido como el ejercicio físico es uno de los factores más importantes para mejorar la calidad de vida, pero es algo que es dificil de conseguir para pacientes con patologías crónicas y movilidad reducida. Muchos de los estudios se centran o  en ejercicios de alta intensidad o a largo plazo que causan … Leer más