Por Lic. Jose Antonio Mansilla Jiménez
Profesor de IUMA
Día 2: El análisis de tu ser.
Vamos a observar de nuevo nuestro jardín de la salud. Por la mañana al levantarte en tu intimidad, ¿cuántas veces te has preguntado para qué estar aquí? Esta pregunta suele generar angustia y si además hay desequilibrios se convierte en una losa pesada que no te ayuda.
A través de la meditación, la alimentación y el cuidado diario de tu ser puedes enfocarte, saber quién eres, tu capacidad de ser fértil en la vida, de llenarla de prosperidad, creatividad y bienestar o todo lo contrario.
Para enfocarte en lo que quieres tu nivel energético en todas las dimensiones de tu vida debe estar lleno. Cuando hablamos de energía, nos referimos a capacidad de acción, al combustible del cuerpo que traducido en términos de fisiología hablaríamos de ATP. En otras palabras, lo importante es cómo consigo herramientas y uso esas herramientas cuando la tierra de mi jardín está contaminada, sin energía, sin posibilidad de crear, cuando me sumerjo en la angustia.
Sé que el inicio es un gran reto, necesitas saber cómo alimentarte, cómo moverte, en qué ritmo, recuperar tu biorritmo, visualizar y entender tus debilidades… en realidad establecer nuevos hábitos que deben persistir en el tiempo. Para que permanezcan se necesita instaurar nuevas rutas neurológicas a desarrollar, patrones de salud, programas de salud que tu cerebro debe construir para desarrollar nuevos estímulos en el resto de tu cuerpo. De todo esto hablamos en Health Coaching, sobre cómo
recuperar tu salud si la perdiste, cómo mantenla y cómo aumentar tu nivel de bienestar y conexión a lo que realmente quieres y necesitas.
Como un estímulo inicial te propongo este primer ejercicio. Al levantarte, después de hacer el estiramiento maravilloso que propuse para el día 1, haz una lista sencilla con 3 objetivos que quieres para tu vida. Después siéntate con tu espalda alineada y recta, tus manos las vas a colocar en un Mudra muy poderoso, el del conocimiento, juntando el pulgar y el dedo índice, se llama Gyan Mudra.
Este Mudra construye y potencia una ruta neurológica en tu cerebro, te enfoca y estimula tu glándula pineal y tu hipófisis, responsables de mantener homeostasis y equilibrio. Para ello enfoca tus ojos en el entrecejo, llamado tercer ojo en el mundo espiritual, así potencias aún más hipotálamo, hipófisis y glándula pineal. Por último, respira a través de tu nariz, tanto la inhalación como la exhalación de forma larga y profunda, para limpiar y dar energía al resto de tu cuerpo además de tu cerebro. Con esta técnica puedes comenzar a recordar la lista de tus tres objetivos después de 3 minutos, es el momento de recoger algún resultado. Te preguntarás ahora, ¿pero qué resultados?
Simplemente alguna idea para conseguir tus objetivos, o lo que necesitas, o las personas con las que debes contactar, simplemente es dar un paso, ese paso te ayudará a dar el siguiente al camino de regeneración de tu jardín, a tomar el control de tu vida y a generar un ambiente de salud y bienestar a tu alrededor.
Si quieres y deseas seguir aprendiendo herramientas sencillas y saludables, sigue nuestra cadena El jardín de la salud. Te esperamos también en nuestra formación de Health Coaching, donde te acompañaremos en cada paso hacia el camino de tu salud.