En las últimas investigaciones epidemológicas se calcula por ejemplo que aproximadamente el 86% en los EE. UU. no cumple con las pautas de actividad física por que la inactividad física ahora es una pandemia.
Recientemente se ha detallado el vínculo entre la inactividad física, demostrado con evidencia epidemiológica y el riesgo de morbilidad y mortalidad. Morris et al. en 1953 (1) informó la novedosa observación de que los conductores de autobuses de dos pisos de Londres, que tenían que subir escaleras continuamente para cobrar las tarifas, tenían un 30% menos de enfermedad coronaria, eran mayores cuando se diagnosticó la enfermedad y tenían un menor tasa de mortalidad que los conductores de autobuses que se sentaron en los mismos autobuses sin subir y bajar escaleras.
En 2010, Blair et al. (2) escribió que el campo de investigación de la epidemiología del ejercicio que inició Morris casi 60 años antes había aumentado a tal manera hasta convertirse en un cuerpo impresionante de inactividad física y con afectación de la aptitud cardiorrespiratoria (CRF) la cual es una de las principales causas del aumento de la disfunción fisiológica, de morbilidad y de mortalidad. Ellos observaron que en 40 000 sujetos, del Estudio Longitudinal , una bajada del CRF el cual es el predictor más fuerte de mortalidad que cualquier otro factor de riesgo.
El ejercicio físico no es un mecanismo causal real de las enfermedades crónicas, sino que la actividad física “protege” o es una terapia para las enfermedades/condiciones causadas por la inactividad física (3). Una revisión de 72 páginas sobre la prescripción del ejercicio como terapia para enfermedades crónicas está disponible en Pedersen y Saltin (4). La inactividad física, por otro lado, es una de las numerosas causas reales de 35 enfermedades/condiciones crónicas (5) como podemos ver en la figura de abajo.
Escrito por el Dr. Samuel Santokh. Si deseas Aprender más sobre el ejercicio Físico puedes aprender sobre esto y más en nuestra formación Health Coaching Nivel I
Bibliografía:
- Morris JN, Heady JA, Raffle PA, Roberts CG, Parks JW. Cardiopatía coronaria y actividad física del trabajo . Lancet : 1053–1057, 1953. doi:10.1016/S0140-6736(53)90665-5.
- Blair SN, Davey Smith G, Lee IM, Fox K, Hillsdon M, McKeown RE, Haskell WL, Marmot M. Un homenaje al profesor Jeremiah Morris: el hombre que inventó el campo de la epidemiología de la actividad física . Ann Epidemiol : 651–660, 2010. doi:10.1016/j.annepidem.2010.06.001.
- tand FW, Gordon SE, Carlson CJ, Hamilton MT. Hacer la guerra a las enfermedades crónicas modernas: prevención primaria a través de la biología del ejercicio . J Appl Physiol (1985) : 774–787, 2000
- Pedersen BK, Saltin B. Ejercicio como medicina: evidencia para prescribir el ejercicio como terapia en 26 enfermedades crónicas diferentes . Scand J Med Sci Sports , suplemento 3 : 1–72, 2015. doi:10.1111/sms.12581
- Booth FW, Roberts CK, Laye MJ. La falta de ejercicio es una de las principales causas de enfermedades crónicas . Compre Physiol : 1143–1211, 2012. doi:10.1002/cphy.c110025.