CURSO DE FORMACIÓN EN
NUTRICIÓN INTEGRAL E INMUNONUTRICIÓN
Presentamos nuestro curso de Formación en Nutrición Integral e Inmunonutrición. Sabemos que hoy en día existen muchas formaciones de nutrición, pero somos el único instituto de formación que da una visión integral de la nutrición a través de nuestros tres pilares de conocimiento que son la Psiconeuroinmunología Clínica, la Inmunonutrición y el Yoga Medicinal.
La Inmunonutrición nos permite abarcar la nutrición orthomolecular, la terapia orthmolecular, la suplementación, la fitoterapia y las plantas medicinales. Gracias a la Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc) podemos integrar el conocimiento desde la evidencia científica actualizada. Así que durante este proceso estudiaras los últimos avances en fisiología,bioquímica nutricional y biología evolutiva integrados desde la PNIc, para así poder entender como la célula puede volver a cumplir con sus capacidades metabólica, completar un proceso de regeneración celular y lograr la recuperación de la energía corporal, para poder afrontar los desafíos de esta nueva era.
Gracias a esta integración podrás entender el proceso que se requiere para así poder lograr una buena nutrición terapéutica y sanadora, además de como puedes lograr una correcta aplicación de la suplementación con minerales, oligoelementos, aminoácidos, fitoterapéuticos y plantas adaptógenas.
El complementar lo anterior con el Yoga Medicinal nos hace recordar que para la buena asimilación de los nutrientes es importante un estado de calma y tranquilidad a nivel emocional como mental, aplicando técnicas de yoga, meditación y ejercicio físico se busca poder completar un ciclo de equilibrio físico, mental, emocional y espiritual, para poder lograr una Nutrición Integral.
Nuestra visión integradora basada en evidencia científica permite que el estudiante logre sacar sus propias conclusiones en relación a que tipo de alimentos, nutrientes y dietas resultan más adecuadas una vez transcurrido el proceso de experimentación y obtención de conocimiento, prioritario para poder lograr una buena toma de decisiones a la hora de nutrirse o poder ayudar a otros en su proceso de mejoría a través de la nutrición. Desde nuestro instituto enseñamos que la nutrición empieza con una decisión.
Es la rama de la Nutrición que estudia la materia que trata las interacciones entre la nutrición y la inmunidad en toda su extensión. Esta nutrición también se conoce como la nutrición de las 4 «ïes», las cuales son la inflamación, la infección, la permeabilidad Intestinal y la Inmunidad.
Las virtudes y Los beneficios que la medicina alopática nos ofrece, no deben hacernos cerrar los ojos ante sus carencias. La falta de tiempo en la consulta con los
pacientes, la pérdida de la visión global del paciente en favor de un modelo fragmentado en el que las relaciones entre sistemas corporales quedan olvidadas, los efectos secundarios de las medicaciones y en algunos casos, incluso la ausencia resultados han empujado a la ciencia médica a volver a sus raíces de cuando fue fundada por Hipócrates, el cual fue el primer médico europeo que separó la ciencia médica de la filosofía natural de aquel entonces y nos decía
que cualquiera que sea el padre de una enfermedad, la madre es siempre una mala dieta. Cada día son más los estudios que demuestran que los déficits de nutrientes pueden estar en la base de las alteraciones orgánicas que son origen de diferentes patologías. Por ello, el abordaje de cualquier patología requiere de un abordaje multifactorial. Tomando como base la alimentación y sus efectos sobre la salud y se completa con la necesidad de actividad física. Debemos comprender la integridad sistémica desde la cual trabaja nuestro organismo. Una buena alimentación, sumada al aporte correcto de micro y macronutrientes desde la visión de la farmaconutrición, supone la mejor manera de prevención. Así mismo, una vez que la sintomatología ha tomado forma, tenemos a nuestra disposición multitud de compuestos naturales científicamente evidenciados que nos ofrecen la posibilidad de conseguir la curación cuando son usados de manera adecuada y precisa. De este modo, el uso de la alimentación, el ejercicio físico y los suplementos, se convierten en las herramientas necesarias para dar un salto cualitativo como terapeutas y crear un modelo terapéutico más completo.
La Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc) Es la rama de la ciencia para la salud que estudia la interacción y comunicación entre los diferentes sistemas presentes en el cuerpo humano. Si lo traducimos al ámbito profesional, la PNIc permite la unificación entre diferentes especialidades médicas como son la Neurología, la Endocrinología y la Inmunología. Esta comunicación ya ha sido demostrada en numerosos estudios científicos. A través del lenguaje bioquímico el cuerpo logra esa comunicación y por eso es tan importante estudiar las diferentes hormonas, los neurotransmisores y las citocinas.
Profesionales que trabajan en la promoción y mantenimiento de la salud desde una visión integral, científica y humana como Médicos, Enfermeros(as), Fisioterapeutas, Psicólogos(as), Profesores(as) de Yoga, Terapeutas y cualquier persona en proceso de querer hacer un cambio en su estilo de vida.
Directamente aplicable a los hábitos cotidianos y también en su consulta privada.
Objetivos generales:
Objetivos específicos del programa de formación:
CONDICIONES GENERALES DE LA FORMACIÓN
Requisitos de Certificación NIVEL I
Seminario 1: 26-27-28 de Febrero
Seminario 2: 19-20-21 de marzo
Seminario 3: 9-10-11 de abril
Seminario 4: 7-8-9 de mayo
Las fecha y hora de los webinarios de tutorías se planificarán junto con el grupo durante el transcurso de la formación
Política de Privacidad Política de Cookies términos y condiciones