¿Qué es el protocolo de Nutrición de IUMA 4C?

¿QUE ES EL PROTOCOLO DE NUTRICIÓN 4C?

Es un protocolo terapéutico de Nutrición personalizado a cada individuo, creado por el Instituto Universal de Medicina Avanzada y que enseñamos a nuestros estudiantes en formación en Health Coaching, cuyas bases científicas se sostienen en los conocimientos de la inmunonutrición y la Neuroinmunología. Fue diseñado para las personas que quieran mantener un vida saludable o para ayudar a las personas que tengan algún problema de salud ya sea físico, emocional o cognitivo (sobrepeso, obesidad, depresión, patología cardiovascular, patologías inflamatorias)

💪Se llama 4C porque se sostiene en  4 pilares: 
 
 
👉La Primera «C» es la Evaluación de la «Cualidad» del Nutriente que la persona ingiera. Se hace una revisión de las diferentes cualidades de los nutrientes que ingiere la persona. Luego se realiza un balance para que la persona entienda cuáles nutrientes están siendo beneficiosos y cuales están siendo perjudiciales, evaluando la proporción  de Macronutrientes, micronutrientes y presencia de antinutrientes que este tenga.
 
👉La segunda «C» es la evaluación de la «Cantidad». Dentro de los parámetros de la inmunonutrición la cantidad sí importa debido a que ciertos alimentos, dependiendo de la cantidad de Kcal que este posea, pueden desencadenar una respuesta inflamatoria en el tubo digestivo. Por eso es importante que la persona que quiera hacer un cambio de estilo de vida sepa que alimentos  producen esta respuesta inflamatoria y cuáles no.
 
👉La tercera «C» es la Evaluación de la «Calidad» Se necesita   aconsejar cuáles serían los mejores lugares para la adquisición de alimentos y nutrientes. No es lo mismo un alimento ecológico u orgánico, que uno de producción industrial con presencia de disruptores endocrinos, toxinas y antibióticos entre otros. La calidad también abarca el entendimiento de que alimento se encuentra en la categoría como  «fármaco nutriente», que es un alimento de alto interés en nutrición y medicina,  el cual se considera un alimento con alta calidad, alta cualidad y no se ve afectado por los parámetros de la cantidad de ingesta.
 
👉La cuarta «C» es la Cronobiología, la cual es la ciencia que estudia los ritmos y nos permite identificar en qué momentos del día es más aconsejable ingerir los alimentos sin ocasionar una respuesta inflamatorio. La Cronobiología es los protocolos de ayuno intermitente, o la dieta OMAD.
 
En nuestros cursos de formación en Health Coaching buscamos que el estudiante entienda las bases de las 4C para que lo pueda usar en su vida y/o con sus pacientes. Puedes aprender a utilizar este protocolo para uso personal con una asesoría privada con uno de nuestros especialistas formados en nuestro instituto.
 
Escrito por el Dr. Samuel Santokh
 
Referencias:
1. Ponton F, Wilson K, Cotter SC, Raubenheimer D, Simpson SJ (2011) Nutritional Immunology: A MultiDimensional Approach. PLoS Pathog 7(12): e1002223. doi:10.1371/journal.ppat.1002223
2.- Front. Nutr., 16 February 2016 | https://doi.org/10.3389/fnut.2016.00005
3.- Calder, P. (2007). Inmunonutrición en pacientes quirúrgicos y críticos. Revista británica de nutrición, 98 (S1), S133-S139. doi:10.1017/S0007114507832909
4.- Tourkochristou, Evanthia et al. “The Influence of Nutritional Factors on Immunological Outcomes.” Frontiers in immunology vol. 12 665968. 31 May. 2021, doi:10.3389/fimmu.2021.665968 
 

Deja un comentario